Las tres formas mayores de tó kalón en la polis según Paola Minerva Chapa Montes
En Política VII,4 Aristóteles ya trabaja con la idea de que la noción de orden en política no es distinta de la noción de orden en matemáticas. Si bien es cierto que no podemos decir que el orden o la proporcionalidad [o simetría summetría ] son buenas o malas en matemáticas , como bien señala Aristóteles en Metafísica XIII 1078a31-b5, cuando decimos que el orden o la proporcionalidad son buenas en política no estamos hablando de dos sentidos distintos de orden o proporción. La idea es que la cantidad y la magnitud de las cosas es, algunas veces, políticamente relevante y en esos casos, la matemática se vuelve también relevante a la política. Siglos después, lo mismo se dirá sobre la estadística, la cual es tanto una área de las matemáticas, como una herramienta muy valiosa de los gobiernos. Cuando esto sucede, Aristóteles habla de tó kalón , para contrastarlo con ágathón . Aristóteles pone como ejemplo de proporción políticamente relevante al número de artesanos en una...