Presentismo Lucreciano

El presentismo es una posición anti-realista sobre el pasado (y el futuro, pero no hablaré de eso ahora). El presentismo Lucreciano (Tallant e Ingram 2019) es, además, un nominalismo y como tal piensa que el pasado no existe como aspecto de la realidad pero sí como aspecto del lenguaje. En otras palabras, no existen los hechos del pasado sino solo los enunciados en pasado. Por ello, este tipo de presentismo necesita definir qué hace que un enunciado esté en pasado de manera que le permita ser sobre el presente. El candidato más natural de cómo hacerlo es en términos de tiempo verbales de los predicados . Entonces, un enunciado está en tiempo pasado si su predicado está en tempo pasado. En contraste, un hecho del pasado sería uno que involucre entidades, propiedades a relaciones cuya existencia sea en el pasado. En concordancia, un hecho del presente sería uno que involucre entidades, propiedades y relaciones cuya existencia sea en el presente. Es claro qué significa decir que una e...