Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Raymundo Morado sobre la Racionalidad

Cuando al desarrollar tecnologías idealizamos de nuestras capacidades físicas y mentales, hacemos una selección de entre nuestras características cuales son  features y cuales son bugs, es decir cuales características son funcionales y cuales son defectos o limitaciones, para eliminar estas últimas  y reforzar las primeras –– piensen en un martillo que magnifica la fuerza de nuestros músculos del brazo sin su  fragilidad –– , pero por supuesto que hacer esta distinción es harto difícil .  Muchos errores en las tecnologías que de hecho hemos desarrollado vienen precisamente de confundir lo que es una característica positiva de una negativa. Por ejemplo, sostiene Raymundo Morado (2025), uno podría pensar que los errores son cosas que deberíamos eliminar de nuestra vida y pensamiento, pero en realidad los errores son parte esencial de la racionalidad. Lo importante no es cometer o no cometer errores, nos dice, sino qué hacemos cuando nos equivocamos, es decir, cómo r...

Presentismo Lucreciano

Imagen
El presentismo es una posición anti-realista sobre el pasado (y el futuro, pero no hablaré de eso ahora). El presentismo Lucreciano (Tallant e Ingram 2019) es, además, un nominalismo y como tal piensa que el pasado no existe como aspecto de la realidad pero sí como aspecto del lenguaje. En otras palabras, no existen los hechos del pasado sino solo los enunciados en pasado. Por ello, este tipo de presentismo necesita definir qué hace que un enunciado esté en pasado de manera que le permita ser sobre el presente. El candidato más natural de cómo hacerlo es en términos de tiempo verbales de los predicados . Entonces, un enunciado está en tiempo pasado si su predicado está en tempo pasado. En contraste, un hecho del pasado sería uno que involucre entidades, propiedades a relaciones cuya existencia sea en el pasado. En concordancia, un hecho del presente sería uno que involucre entidades, propiedades y relaciones cuya existencia sea en el presente. Es claro qué significa decir que una e...

Sobre Sofía Meléndez y lo que escuchamos cuando escuchamos música

Imagen
¿Cuáles son los objetos de la percepción auditiva musical? Es decir, ¿qué escuchamos cuando escuchamos una pieza musical (en vivo)? Solemos reportar esta actividad mediante diferentes tipos de oraciones: Ayer escuché a Arturo Rodríguez (tocar muy mal la magistral sonata para piano No. 2 Op. 35 de Chopin). Ayer escuché una ejecución (muy mala) de la sonata para piano No. 2 Op. 35 de Chopin. Ayer escuché la (magistral) sonata para piano No. 2 Op. 35 de Chopin (muy mal tocada por Arturo Rodríguez). Ayer escuché la composición más famosa de Chopin. Ayer escuché a Chopin. Como en todos los casos similares, podemos claramente identificar dos tipos generales de explicaciones de este fenómeno: la realista y la nominalista: Según el realismo, estas son en realidad cinco cosas diferentes que hice ayer, cada una con su propio objeto (composición, ejecución, obra, etc.) y relación conmigo, el oyente – cada una de estas relaciones es un sentido distinto de “escuchar”. Estos cinco sucesos y su...