Raymundo Morado sobre la Racionalidad
Cuando al desarrollar tecnologías idealizamos de nuestras capacidades físicas y mentales, hacemos una selección de entre nuestras características cuales son features y cuales son bugs, es decir cuales características son funcionales y cuales son defectos o limitaciones, para eliminar estas últimas y reforzar las primeras –– piensen en un martillo que magnifica la fuerza de nuestros músculos del brazo sin su fragilidad ––, pero por supuesto que hacer esta distinción es harto difícil.
Muchos errores en las tecnologías que de hecho hemos desarrollado vienen precisamente de confundir lo que es una característica positiva de una negativa. Por ejemplo, sostiene Raymundo Morado (2025), uno podría pensar que los errores son cosas que deberíamos eliminar de nuestra vida y pensamiento, pero en realidad los errores son parte esencial de la racionalidad. Lo importante no es cometer o no cometer errores, nos dice, sino qué hacemos cuando nos equivocamos, es decir, cómo reaccionamos: cuando nos retractamos, como lo hacemos, como corregimos, qué aprendemos de ellos, etc. Estos aspectos esenciales de la racionalidad – la capacidad de aprender, de corregir errores, de retractarse, erc. – dependen de la existencia de errores. Modelar la racionalidad como algo infalible es un error filosófico y tecnológico muy grave.
Raymundo usó una frase que me encantó para explicar la actitud de ciertos lógicos e ingenieros frente al error: dijo que parecían tener una fobia, cuando deberían tener un ideal. En particular, parecen tenerle una fobia a los errores, cuando evitar los errores debería ser, mas bien, un ideal de la racionalidad, no una característica definitoria. Es por eso que cuando decimos que el error es un aspecto esencial de la racionalidad, no queremos decir que está bien equivocarse. No, el error sigue siendo algo que evitar. Pero no algo que eliminar de nuestros modelos, de nuestra tecnología, ni de nuestra concepción de la racionalidad. Lo que queremos es eliminar los erores de neustra conducta pero no podemos lograr esto si los eliminamos de nuestros modelos de la racionalidad. Si no hay errores en nuestros modelos, los errores nos agarrarán de sorpresa en la vida real.
Comentarios
Publicar un comentario